soulfoodmedia.blogspot.com

21/06/08

Who the hell r The Black Keys?


Bandas aparecen y bandas desaparecen todos los días, Andy Warhol dijo una vez que "En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos”, y así es, en esta era donde el internet y la televisión crean artistas y músicos de la nada (american idol), el internet puede ser una arman de dos filos, puede ser un gran aliado en la distribución de material musical independiente pero también una ayuda para que surjan grupos completamente desechables, de vez en cuando sale algún grupo que de verdad cuenta con calidad, este es el caso de The Black Keys, dúo originario de Akron, Ohio, pueblo dedicado a la manufacturación de llantas y últimamente venido a la quiebra gracias al cierre de esta fábrica, de este ambiente desalentador salen el guitarrista/vocalista Dan Auerbach y el baterista Patrick Carney, haciendo rock & roll básico, tal vez pensaran que por ser un dúo algo faltara musicalmente, pero me atrevo a decir que sobrepasan fácilmente el talento de los White Stripes en cuestión de dúos (batería, vocales y guitarra), al escucharlos uno se da cuenta realmente que no necesitan ningún integrante más, este power dúo nos muestra como seria B.B. King tuviera 50 años menos. Con cinco discos en su carrera y varios EP’s nos entregan este año una verdadera joya, Attack & Release es el nombre del nuevo disco de los Black Keys que ayudados de la mano del famoso productor Danger Mouse (Gnarls Barkley, Gorillaz), promete meterse a los mejores discos del año y el mejor hasta la fecha en la carrera de The Black Keys , con una base mas bluesera, mas rockera, se meten densamente en tus oídos y para cuando te das cuenta tienes toda la semana escuchándolos, hipnotizado, por ese compas de batería, escúchenlo y lentamente se apoderara de sus bocinas como un virus, el virus del blues.

Discografia:

The Big Come Up (2002)
Thickfreakness (2003)
Rubber Factory (2004)
Magic Potion (2006)
Attack & Release (2008)

17/06/08

Foro de Arquitectura Sostenible


Y aunque parezca que me olvide de mi carrera en este blog, aquí les dejo este flyer, el foro tratara temas que ahorita son importantes debido a la contaminación y al cambio climático, traten de ir, cambios muy sencillos en nuestro modo de proyectar y construir pueden hacer la diferencia.


14/06/08

Armando Nuñez Jazz Trio


Jazz hoy en el MoMo, el Armando Nuñez Jazz Trio, para los que no conozcan a esta buena banda aquí les dejo una liga para que escuchen su música.

06/06/08

Los 100 mejores discos de Jazz por David Remnick

Hacer una lista de los 100 mejores discos de Jazz es algo arriesgado, cualquier lista que se haga de los mejores 100 de algo siempre es una cuestión de apreciación, por lo mismo tome una lista de otra persona que me pareció muy buena (aparte de traer ligas a los discos), la lista está hecha por David Remnick, editor de la revista The New Yorker y ganador de un pulitzer, a mi punto de vista la lista está muy bien hecha y estoy de acuerdo con muchos de los discos que ahí señala, algunos jamás los he oído (pero pienso hacerlo). Para ver la lista completa entra a esta liga.


Estos son algunos albums de la lista con los que concuerdo perfectamente:

16. Duke Ellington, “Money Jungle” (Blue Note Records, 1962).

33. Charlie Parker, “Bird: The Complete Charlie Parker on Verve” (Polygram, 1988; tracks recorded 1946-54).

37. Thelonious Monk, “Genius of Modern Music, Vol. 1” (Blue Note, 2001; tracks recorded 1947).

41. Miles Davis, “The Complete Birth of the Cool” (Blue Note, 1998; tracks recorded 1948-50).

42. Miles Davis, “Bags’ Groove” (Prestige, 1954).

43. Miles Davis, “Kind of Blue” (Sony, 1959).

45. Miles Davis, “Bitches Brew” (Columbia, 1969).

50. Clifford Brown and Max Roach, “Clifford Brown & Max Roach” (EmArcy, 1954).

52. Charles Mingus, “Mingus at the Bohemia (Debut, 1955).

56. Sonny Rollins, “Saxophone Colossus” (Prestige, 1956).

59. Tito Puente, “King of Kings: The Very Best of Tito Puente” (RCA, 2002; tracks recorded 1956-60).

69. Jimmy Smith, “Back at the Chicken Shack” (Blue Note, 2007; tracks recorded in 1960).

76. Eric Dolphy, “Out to Lunch!” (Blue Note, 1964).

78. Jackie McLean, “A Fickle Sonance” (Blue Note, 1961)

82. Lee Morgan, “The Sidewinder” (Blue Note, 1963).

93. Chick Corea, “Return to Forever” (ECM, 1972).