Siempre he pensado que hacer listas de los mejores discos del año, es algo muy arriesgado, existen varios medios y revistas especializados que hacen sondeos y encuestas al respecto, creo que concuerdo mucho con los 50 mejores discos del año de la revista Rolling Stone. En mi particular opinión creo que el disco Dear Science de TV on The Radio es de lo mejor de este año; así como el como Attack & Release de The Black Keys y el Oracular Spectacular de MGMT, estos discos que les menciono NO figuran en esa lista (con excepción del Feed the Animals de Girl Talk, que figura el número 24 de la revista Rolling Stone), estos discos son a mi parecer los cinco mejores del año, si no encuentran alguno conocido, esa es precisamente la intención de esta lista.
(Freestyle Records)
Canción recomendada: Con El Brownout No Se Juega.
(Brownswood Recordings)

Como ya anteriormente lo había comentado anteriormente en Soulfood Taquería, el jazz tiene un nuevo exponente en José James, poseedor de una voz virtuosa y bajo la tutela del productor Gilles Peterson. James saca un disco excelente lleno de frescura, combinada con órgano hammond, bajo y piano, combinación puramente jazzera.
Canción recomendada: Park Bench People.
(Little Monster Records)

Este trió de acid jazz siempre se ha caracterizado por su experimentación, Let's Go Everywhere es un disco de jazz para niños, ¿suena arriesgado? tal vez, pero este trió no tiene que demostrarle nada a nadie, el resultado fue algo sumamente bueno, canciones que hablan sobre trenes y de piratas que no se bañan, MM&W le dan una bocanada de aire fresco al jazz y a la música infantil y nos muestra que la música para niños no tiene que ser algo desechable.
Canción recomendada: Let's Go Everywhere.
(Galaxia)

Séptimo disco de este ex-patinador profesional venido a músico. Su música se caracteriza por su facilidad para ser digerida, la etiqueta easy-listening, no le da el valor justo a su música, este disco es un pequeño breviario cultural de todo lo que rodea su vida. Guerrero llena de guitarras acústicas, coros, distorsiones y frases latinas que muestran toda su influencia californiana desde su natal San Francisco, un disco caracterizado por su sencillez de su musica es la que la hace tan buena.
Canción recomendada: La Califas Perdido.
(Illegal Art)

A finales de los 80’s los mashups (canciones que son enteramente creadas a partir de fragmentos de otras) eran cosa común, en Julio de 1989, los Beastie Boys sacan su famoso segundo álbum Paul's Boutique, llenó de samples de canciones como Good Times Bad Times de Led Zeppellin (Shake Your Rump), o Bring The Noise de Public Enemy, creando así un género muy popular. 20 años después Gregg Gillis, bajo el nombre de Girl Talk saca un muestrario de samples reunidos de forma magistral y extraña a la vez, como lo sería reunir en un concierto a Jay-Z y Radiohead, o a Faith No More con The Cure. Es fácil creer que mezclando éxitos comprobados se puede crear un disco bueno, pero el caso de Girl Tlak es diferente ya que el crea pistas completamente diferentes poniendo a bailar a la gente sin caer en la monotonía.
Canción recomendada: Set It Off.
6 comentarios:
buena selección pero faltó el de calo y margarita.
saludotes
asi es enanete pero esos si estan en el top 50!! jaja
el de girl talk lo vi en la lista de stephen king. jaja es enserio. qué raro no?
asi es mr. amable, stephen king es la ostia, solo por la de shining!! jaja, pero aparte el vato esta actualizado!
buena lista alejandose de lo ordinario..
buena lista
zaz!!!... estoy emocionada, no he escuchado ninguno, lo que significa que tengo musica que buscar, algo nuevo.
aluego te platico como estuvo.
Saludos.
Publicar un comentario